laescuelaposible ....blog para alumnos de los ISFD No. 95 y 97 de La Plata

lunes, febrero 19, 2007

PARA TRABAJAR CON LOS ALUMNOS: de película 2




Un elefante en la escuela
El siguiente texto es una producción del "Taller de los sábados" que es un grupo de docentes e investigadores y comunidad en general de en el marco de la organizción Colectivo Situaciones
¿De qué hablamos?
24hs antes de lo ocurrido en Carmen de Patagones, nos encontrábamos reunidos, en el taller, viendo la película Elephant, (Gus Van Sant), y trabajando sobre lo dicho-mostrado por el film. Ahora hablan los medios (ahora, que ya hablaron, en realidad, callan...). Son ellos los que dicen y muestran. Nos acercan discursos de otros (pedagogos, jueces, familias, chicos de la escuela, funcionarios, filósofos) bajo sus propias prescripciones narrativas. Y nos invitan cordialmente a reproducir opiniones e imágenes. Nada malo hay en esto si no obtura nuestras posibilidades actuales de preguntarnos no tanto "qué pasó allí" –en Carmen de Patagones o en Columbine- sino mas bien qué invita a pensar aquello que pasó (y que conocemos a través del cine y de los medios) y, más específicamente, qué nueva figura de responsabilidad (no restringida a roles y profesiones) podemos inventar quienes asumimos (mas allá de toda impostura de la "culpa") esa tarea de elaboración pensante desde un lazo directo con la escuela.
¿Esto puede pasar acá?
Elephant, como Bowling for Columbine (Michael Moore), trata sobre la masacre perpetrada por alumnos de la escuela Columbine, en EE.UU. Si el segundo film evita el hecho para buscar sus causas en la historia y la cultura violenta norteamericana, el primero ficciona con aterradora lucidez los sucesos mismos para hallar allí, en aquel fragmento de la vida norteamericana -pero también fragmento de la vida adolescente-, ciertos rasgos que si bien no explican lo sucedido -ni lo pretenden-, nos arrojan material para pensar no tanto según nuestros supuestos morales o pedagógicos, sino sobre la condición adolescente misma.
El artículo completo lo pueden encontrar en www.situaciones.org